Forjado Colaborante
Resistencia con forjado de chapa colaborante

El forjado colaborante o forjado de chapa colaborante es un sistema de construcción que combina la resistencia del hormigón con la ligereza y versatilidad del acero. Este tipo de material ignífugo se compone de una estructura metálica, generalmente conformada por perfiles de acero galvanizado, sobre la cual se coloca una capa de hormigón.
El término «colaborante» hace referencia a la colaboración entre los dos materiales, acero y hormigón, que trabajan juntos para proporcionar una mayor resistencia estructural y rigidez al conjunto. El acero proporciona la resistencia a la tracción, mientras que el hormigón aporta la resistencia a la compresión. Esta combinación resulta en una estructura más resistente y duradera en comparación con los sistemas de forjado tradicionales.
En Protecciones Ignífugas del Centro somos especialistas en protección pasiva contra incendios. Contamos con un equipo de profesionales preparados para ofrecerle soluciones de alta calidad y eficientes en sus proyectos de construcción.
Frene la propagación del fuego con forjados colaborantes
Aplicaciones
Es muy versátil, por lo que se puede aplicar en cualquier tipología de edificio o vivienda:
- Edificios industriales.
- Edificios públicos y oficinas.
- Superficies y almacenes.
- Viviendas.
- Centros comerciales.
- Aparcamientos.
Ventajas
Con la instalación de este forjado mixto de chapa colaborante se pueden conseguir una multitud de ventajas como:
- Protección pasiva contra el fuego.
- Facilitan hormigonados de mucho peso con menor apoyo.
- Máxima resistencia.
- Agilizan el proceso de construcción.
- Sustituyen a las tradicionales armaduras de tracción.
- Protegen contra la posible caída de objetos.
- Versatilidad.
- Reducción de costes.
Solicite su presupuesto
¿Por qué elegir el forjado colaborante de Protecciones Ignífugas del Centro?
Se trata de una opción líder en el mercado gracias a nuestra experiencia y compromiso con la calidad. Contamos con un equipo de profesionales especializados en la implementación de forjados colaborantes, específicamente en el de chapa colaborante. Nuestra amplia trayectoria en el sector nos permite ofrecer soluciones de alta calidad y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
Optar por nuestras soluciones significa invertir en un sistema de construcción confiable y duradero, ya que estamos comprometidos a utilizar materiales de primera calidad en todos nuestros proyectos. Además, nuestro enfoque en la innovación y eficiencia se traduce en una ejecución rápida de los proyectos, reduciendo los tiempos y costes asociados a la construcción.
Entendemos que cada proyecto es único, por lo que nuestros servicios se adaptan fácilmente a diferentes formas, dimensiones y requerimientos específicos. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades, garantizando una mayor satisfacción.
Nuestros valores
Trabajo en equipo
No entendemos la aplicación de soluciones ignífugas sin la coordinación de los trabajadores. El trabajo en equipo es uno de nuestros pilares a la hora de conseguir nuestros objetivos.
Responsabilidad
Protecciones Ignífugas del Centro es una empresa de ignifugaciones seria y responsable que trabaja para ofrecer los mejores servicios de protección pasiva contra el fuego.
Transparencia
Somos fieles a nuestro trabajo, por lo que actuamos de forma transparente frente a los imprevistos y situaciones del día a día. Ofrecemos garantías de calidad con transparencia.
Adaptabilidad
Nuestro equipo de expertos en ignifugaciones está constantemente en formación. Estamos al día de las nuevas tendencias y nos adaptamos a los entornos dinámicos.
Por favor, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo más pronto posible.
Preguntas frecuentes sobre forjado colaborante
¿Qué es el forjado colaborante?
Es un sistema constructivo que combina una chapa metálica perfilada con una capa de hormigón. La chapa, con formas onduladas o relieves, colabora estructuralmente con el hormigón una vez que este se ha solidificado, de ahí el término «colaborante». La chapa aporta resistencia a la tracción y el hormigón proporciona resistencia a la compresión. Gracias a la unión de ambos materiales, el forjado puede resistir eficientemente las cargas. Se trata de un método muy utilizado en la construcción debido a su rapidez de montaje y capacidad para cubrir grandes espacios sin necesidad de elementos intermedios.
En PIC somos expertos en la implementación del forjado colaborante. Contamos con amplia experiencia y conocimientos técnicos en la utilización de este sistema constructivo, lo que nos permite ofrecer soluciones a medida y adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
¿De qué está compuesto ?
Se compone de una chapa metálica perfilada, generalmente de acero, con relieves para mejorar la adherencia, y una capa de hormigón vertida sobre ella. Ambos materiales trabajan conjuntamente: la chapa aporta resistencia a la tracción y el hormigón a la compresión, resultando en un sistema eficiente y resistente utilizado en construcción.
¿Por qué se utiliza el material intumescente en el forjado colaborante?
El material intumescente se utiliza en este forjado mixto para mejorar la resistencia al fuego de la estructura. Al retrasar la propagación del fuego, se gana tiempo para evacuar el edificio y para que los bomberos puedan intervenir en caso de incendio. En PIC, somos especialistas en protección pasiva contra incendios, por lo que aplicamos el material ignífugo mediante un sistema de pulverización o proyección en la chapa de acero colaborante.
¿Cuánto pesa?
El peso depende de varios factores, como el tamaño del hormigón, la altura del edificio y la carga que debe soportar. En general, un forjado colaborante tiene un peso por metro cuadrado de entre 250 y 400 kilogramos. No obstante, es importante tener en cuenta que el peso del forjado colaborante puede variar significativamente según las especificaciones del proyecto y las cargas que deba soportar.
¿Cuál es el espesor de un forjado de chapa colaborante?
En términos generales, los espesores más utilizados oscilan entre los 6 y los 12 centímetros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el espesor del forjado colaborante debe ser calculado por un profesional, que tendrá en cuenta todas las variables que influyen en su diseño. De esta forma, se puede garantizar la seguridad y la resistencia del forjado colaborante en todas las situaciones a las que pueda estar expuesto. En Protecciones Ignífugas del Centro le ayudamos a instalar el forjado mixto de chapa grecada que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuál es el precio?
El precio de instalar un forjado colaborante dependerá de las características únicas de la instalación a proteger. Si tiene cualquier otra consulta o quiere solicitar un presupuesto a medida, no dude en contactar con nuestro equipo de expertos con una amplia experiencia en el sector de la protección pasiva contra incendios.
Importantes organismos públicos y entidades privadas de todo tipo apuestan por Protecciones Ignífugas del Centro.
Dónde encontrarnos
Encuentra la delegación de Protecciones Ignífugas del Centro más cercana a ti.