Franja cortafuegos

La solución idónea para la protección contra incendios

franja cortafuego

Dentro de las alternativas más eficaces en protección contra incendios, las franjas cortafuegos destacan como una solución excepcional para el tratamiento ignífugo de naves industriales. Estas franjas son especialmente efectivas para minimizar riesgos de incendio en naves adosadas, proporcionando además un aislamiento eficiente contra humo, ruido y electricidad.

El diseño del sistema incorpora una estructura autoportante fijada a la pared medianera, que divide los espacios en sectores de incendio independientes. Para fortalecer aún más la protección es posible añadir, justo debajo de la estructura, materiales resistentes al fuego como la placa de yeso laminado o el fibrosilicato. Además, es importante destacar que la franja contra incendios está diseñada para proteger elementos estructurales como forjados, fachadas, medianeras o cubiertas. La resistencia que ofrece varía entre 60 y 120 minutos.

Frene la propagación del fuego

Las franjas cortafuegos son una medida esencial en la estrategia de seguridad contra incendios, ya que actúan como barreras que frenan la propagación del fuego de un sector a otro. Es importante entender que estas franjas funcionan como una barrera temporal, y aunque son cruciales para controlar y limitar el avance del fuego, no reemplazan los sistemas activos de extinción. Por ello, su presencia es complementaria a otros dispositivos como rociadores y extintores.

Las ventajas de la franja cortafuegos

En PIC nos distinguimos como líderes en el ámbito de la seguridad contra incendios. Asumimos con total compromiso la instalación y el mantenimiento de sistemas ignífugos, asegurándonos de que pueda aprovechar al máximo todas sus ventajas:

Solicite su presupuesto

¿Por qué elegir nuestras barreras contra incendios?

Al elegir nuestro servicio de ignifugación con franjas cortafuegos está invirtiendo en seguridad. Nuestra empresa se especializa en ofrecer barreras contra el fuego que protegen sus instalaciones de manera efectiva. Las franjas que instalamos sirven para retardar la propagación del fuego, disminuir la posibilidad de que un incendio se extienda y minimizar riesgos en su negocio.

Además, nuestro servicio no se limita a la instalación, ya que si lo desea ofrecemos un seguimiento constante para asegurar que las franjas mantengan su funcionalidad a lo largo del tiempo. Con esto, obtiene el cumplimiento con las regulaciones de seguridad y la tranquilidad de saber que su propiedad está equipada para enfrentar emergencias, protegiendo así su inversión y lo más importante, las vidas de las personas.

¡Contacte con nuestro equipo!

Por favor, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo más pronto posible.





    (*) Campos obligatorios

    He leído y acepto la política de privacidad*

    Preguntas frecuentes sobre las franja cortafuegos

    Las franjas cortafuegos son elementos constructivos que se utilizan en la protección pasiva contra incendios de edificios, principalmente en aquellos de gran tamaño como las naves industriales. Su función es dividir el espacio en sectores independientes, limitando así la propagación del fuego en caso de incendio.

    Las franjas cortafuegos no pueden evitar el inicio de un incendio, ya que su función es limitar la propagación del fuego una vez que este ha comenzado. Al dividir un espacio en sectores más pequeños y contener el fuego dentro de un área limitada, estas franjas ayudan a prevenir que las llamas y el calor se extiendan rápidamente a otras partes del edificio. Esto proporciona más tiempo para la evacuación segura de las personas y permite que los servicios de emergencia combatan el fuego de manera más eficaz.

    Las franjas cortafuegos se clasifican según su orientación y ubicación en la estructura:

    • Las verticales funcionan como muros que dividen espacios y previenen la propagación horizontal del fuego.
    • Las horizontales se instalan en techos o pisos para detener el avance vertical de las llamas.
    • Además, existen franjas perimetrales que protegen el contorno de ciertas áreas y pueden incluir soluciones como barreras de techo o suelo, así como sellos intumescentes y juntas que impiden el paso del fuego a través de aberturas y uniones en la construcción.

    Cada tipo está diseñado para cumplir con requisitos específicos de resistencia al fuego y se elige en función del edificio a proteger.

    Sí, la normativa relativa a la protección pasiva entre edificios especifica que las franjas cortafuegos deben tener una anchura mínima de 1 metro en planta y que la distancia máxima permitida entre la franja cortafuegos y la cubierta del edificio debe ser igual o menor a 40 cm.